
Jardín del castillo con tinta
El tiempo está lluvioso, pero a pesar de ello, los rayos de sol pueden salir de tu pluma. Por eso, nos adentramos en las profundidades con tinta. Con unas pocas y sencillas pinceladas y técnicas de pluma, se puede crear una gran sensación de espacio.
Lo que necesita
- Tinta China de Talens
- Lápiz, dureza: duro
- Papel de acuarela, por ejemplo, de Talens Art Creation
- Algunos pinceles para acuarela
- Pluma
- Varios recipientes para la tinta y el agua
Consejos
- No sumerjas tu pluma o pincel directamente en el tintero a menos que estés usando la tinta sin diluir. Así evitarás que la tinta se diluya con el agua de tu pincel. Si diluyes la tinta, vierte un poco del tarro en un pequeño recipiente, como, por ejemplo, un dedal.
- Si utilizas diferentes gradaciones de tinta diluida, coloca varios cuencos delante de ti y usa un cuenco diferente para cada grado de dilución. De esta manera no hará falta que diluyas una y otra vez.
- Reserva un pincel limpio y un recipiente solo con agua. Los usarás para mojar el papel.
- Limpia bien los pinceles y la pluma después de usarlos para poder utilizarlos durante más tiempo.
- Antes de empezar, lee todos los pasos.
Paso 1
Con un lápiz duro marco un ligero esbozo del diseño en papel de acuarela de Talens Art Creation. Al hacerlo pienso en una composición atractiva.

Paso 2
Con la Tinta China fijo mi punto de enfoque. Utilizo una línea más gruesa en la sombra y una más delgada en la luz. Mi luz viene de la izquierda. En la frontera entre la luz y la oscuridad muestro la textura de las hojas.

Paso 3
Delante de mi castillo hay un gran arbusto. Para que resalte utilizo líneas mucho más gruesas que en la torre.

Paso 4
En el primer plano hay otro arbusto. Para este arbusto utilizo otro truco para mostrar la sensación de espacio: la nitidez. Tus ojos solo pueden enfocar un área a la vez y lo que hay a su alrededor se vuelve borroso. Por eso, primero he mojado el papel y luego he dibujado el arbusto con una pluma completamente cargada. Como el papel está mojado, la tinta se esparce, lo que hace que las líneas sean menos nítidas.

Paso 5
También mantengo el fondo sin definir. Con un pincel limpio humedezco los alrededores, pero no las áreas que quiero trabajar. Con mi pincel dejo caer tinta diluida en las zonas húmedas para mostrar un difuso borde de bosque.

Paso 6
Pongo una capa de tinta diluida sobre el elemento más lejano del edificio y dejo la luz intacta.

Paso 7
Cuando se ha secado hago el resto del edificio. Para la torre, primero he mojado el tejado y he dejado caer tinta para crear sombras. Donde está más oscuro, como detrás de los arbustos, dejo fluir más tinta. En el suelo hago dos líneas con mi pincel para indicar las sombras de los elementos que están fuera de la vista del espectador.

Paso 8
También hago una capa sobre los arbustos delanteros. El primer arbusto tiene una sombra en el suelo que es más oscura que las sombras del fondo.

Paso 9
Ahora es el momento de los detalles. Tanto seco como mojado en mojado (tinta sobre papel mojado), hago unos cuantos trazos más para indicar ventanas y sombras más profundas.

Paso 10
Finalmente pinto algunas ventanas más y añado una figura que anda. Simplemente porque me apetece. ¡Porque lo más importante es que disfrutes!

Otros planes paso a paso con tinta

Jardín del castillo con tinta
Plan paso a paso
Flores de tinta blanca sobre papel negro
Plan paso a paso