
Zhenya Gershman
Zhenya Gershman es una artista, historiadora del arte, educadora y activista de fama internacional. Fue la alumna más joven admitida en el Otis Art Institute, se graduó con honores y más tarde obtuvo un máster en Bellas Artes en el Art Center College of Design. Actualmente reside, enseña y pinta entre sus dos estudios de Los Ángeles y Nueva York.
Además de su trabajo como artista y profesora, Zhenya es una apasionada del arte como medio para crear un cambio social positivo. Lanzó un movimiento artístico llamado “Brushes Over Bullets” (Pinceles sobre balas) después de que su retrato “First Face of War” (Primera cara de la guerra) se vendiera por 100.000 dólares en Heritage Auctions a beneficio de Ucrania.
Sobre Zhenya Gershman
Recuerdo el momento exacto en que me convertí en artista, cuando tenía 10 años. Vi una película, “Mephisto”, que exploraba el tema de la responsabilidad creativa de un artista ante la sociedad. Me pareció tan conmovedora que la única forma que tenía de expresar esa sensación abrumadora era coger mis rotuladores y hacer mi primer dibujo. Al enseñárselo a mi madre, exclamó: “¡Eres un artista!”, y en ese mismo instante reconocí mi vocación.
Imagen superior: Primer dibujo de Zhenya Gershman, 1985.
Aprendí a dibujar y pintar con pasteles suaves. Mis padres me compraron un set que aún conservo en mi estudio. Era tan serio y dedicado que mi primera exposición individual tuvo lugar en San Petersburgo cuando sólo tenía 14 años.
Decidida a compartir el estímulo de mi madre, veo la enseñanza como una forma de arte. Fundé la Academia de Arte Zhenya, que ofrece tutoría y orientación a estudiantes de distintas edades, ayudándoles a llevar su arte y creatividad al siguiente nivel. La incorporación de la tecnología Zoom me permite enseñar a alumnos de todo el mundo.
Recuerdo a mis alumnos que el arte nunca es fácil, pero siempre merece la pena. Mi cita de cabecera es de Vincent van Gogh: “Si oyes una voz dentro de ti que te dice “no puedes pintar”, entonces pinta sin falta, y esa voz se callará”. Juntos, nos aseguramos de que nuestras dudas se acallen y nuestra creatividad tenga un terreno fértil para florecer.
Empowering creativity
Rembrandt siempre ha sido la estrella que me ha guiado. Sus cuadros tratan de la gente y para la gente. Más adelante en su vida, estuvo dispuesto a sacrificar el éxito comercial para mantenerse fiel a su visión. Por ello, muchos de sus alumnos le abandonaron y pasó sus últimos años en la pobreza, dedicado a su estilo único. Su honestidad y su técnica adelantada a su tiempo han inmortalizado su obra.
Como estudiante inmigrante con un presupuesto ajustado, no podía permitirme utilizar los productos superiores de Rembrandt. Una de mis profesoras me sugirió que ahorrara para probar al menos un tubo de pintura. Insistía en que la alta calidad del material aumenta la calidad del arte. En consecuencia, me hice adicta a la pintura Rembrandt, e insisto en que todos mis alumnos utilicen materiales de la máxima calidad.
Resulta irónico que cuanto más joven es el alumno, peores suelen ser los materiales que se le proporcionan para experimentar. Esto genera decepción y desilusión con el arte. Una de mis grandes pasiones es ayudar a los jóvenes artistas a presentar sus obras a la universidad. El uso de óleos Rembrandt aumenta las posibilidades de aceptación debido a que el trabajo es mucho más brillante y resonante.
Este entusiasmo por la máxima calidad de expresión me llevó a unirme a la familia de embajadores de Rembrandt. Durante la pandemia, creé una serie presentada por Jeff Olson, de Royal Talens North America, llamada “Invisible Museum Tours”. Ofrecimos catorce episodios gratuitos de 90 minutos que exploraban el arte a través de diferentes museos del mundo. La idea era unir la historia, la comprensión y la creación del arte. Cada episodio lo veían unas 20.000 personas, y siguen llegando a un público mayor a través de Facebook y YouTube. Mi objetivo es acabar con el tópico del arte de que “los ojos son las ventanas del alma” y demostrar que el arte en sí es una oportunidad para que “el alma sea la ventana de nuestros ojos”.
Vea la serie completa en YouTube
Más información sobre Zhenya
Website: zhenyagershman.com
Instagram: @zhenyasart
Facebook: Zhenya Gershman

Zhenya Gershman
Ambajadora
Rostislaw Tsarenko
Embajador | Ucrania
Lise Hellström
Embajadora | Suecia
Wolf Hekkema
Embajador | Países Bajos
Chulinya Remmelzwaal
Embajadora | Países Bajos
Chatchawan Rodklongtan
Embajador | Tailandia
Lenna van Ooijen
Embajadora | Países Bajos
Zarina Situmorang
Embajadora | Rusia
Maru Godàs
Embajadora | España
Bancha Sriwong-Rach
Embajador | Tailandia
Lori McNee
Embajadora | Estados Unidos
Jonat Deelstra
Embajador | Países Bajos